Results for 'J. L. De Los Mozos'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Conceptual, methodological, and measurement factors that disqualify use of measurement invariance techniques to detect informant discrepancies in youth mental health assessments.Andres De Los Reyes, Fanita A. Tyrell, Ashley L. Watts & Gordon J. G. Asmundson - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    On page 1 of his classic text, Millsap states, “Measurement invariance is built on the notion that a measuring device should function the same way across varied conditions, so long as those varied conditions are irrelevant [emphasis added] to the attribute being measured.” By construction, measurement invariance techniques require not only detecting varied conditions but also ruling out that these conditions inform our understanding of measured domains. In fact, measurement invariance techniques possess great utility when theory and research inform their (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2. Filosofia Moral. Examen histórico-critico de los grandes sistemas.Jacques Maritain & J. L. Aranguren - 1967 - Revista Portuguesa de Filosofia 23 (1):99-99.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  54
    Diseño de un modelo de publicidad de los servicios educativos que ofrece El Centro de Estudios Universitarios (Design of a publicity model of educational services offerred by El Centro de Estudios Universitarios).R. Pérez & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (1):426-613.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  54
    Como afecta el contexto cultural en la administración de los negocios internacionales (How the cultural context in administration affects international business).O. Castro & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (1):679-700.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  38
    Los efectos de la extinción de las especies (The effects of species extinction).M. H. Badii & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (1):623-631.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  22
    Mercado de futuros, alternativa de protección de precios para los industriales transformadores del grano de trigo en México (Future markets, an alternative of price protection for industrial wheat grain transforming in Mexico).David Rojas & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (2):105-144.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    La utopía de los libros: política y filosofía en Miguel Abensour.Scheherezade Pinilla Cañadas, Villacañas Berlanga & L. J. (eds.) - 2016 - Madrid: Biblioteca Nueva.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Teología política imperial y comunidad de salvación cristiana: una genealogía de la división de poderes.Villacañas Berlanga & L. J. - 2016 - Madrid: Editorial Trotta.
    Genealogía y lógica de la ratio imperial romana -- Racionalización ética judía y religión de salvación cristiana -- La revolución teológica de Pablo y sus consecuencias -- Teología política imperial y militancia cristiana -- La teología trinitaria y el destino de la teología imperial -- Hilario, Ambrosio y el camino del catolicismo en Occidente -- Mal y salvación: Augstín de Hipona.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  42
    Mejoramiento de la c alidad de servicios mediante el modelo de las discrepancias entre las expectativas de los clientes y las percepciones de la empresa (Improvement of service quality through the discrepancy model between the expectations of the customers and the perceptions of the company).Efraín Garza, M. H. Badii & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (1):1-64.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Ensayos sobre historia del pensamiento español: homenaje a José Luis Abellán.Villacañas Berlanga, L. J., Antonio Rivera García & José Luis Abellán (eds.) - 2012 - Murcia: Editum, Ediciones de la Universidad de Murcia.
    Entre los filósofos contemporáneos que más han hecho por el desarrollo y la consolidación académica de la historia del pensamiento español, destaca la figura de José Luis Abellán. Este libro, escrito por algunos de los más importantes especialistas en esta disciplina, pretende clarificar críticamente la obra de Abellán y recorrer algunos de los temas a los que mayor relevancia ha concedido el autor de la vasta e imprescindible "Historia crítica del pensamiento español". El erasmismo, el mito de Cristo, la generación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Dificultades con la Ilustración: variaciones sobre temas kantianos.Villacañas Berlanga & L. J. - 2013 - Madrid: Verbum.
    Quizá la "dialéctica de la Ilustración" no sea sino el equívoco de una Ilustración que no es consciente de sus dificultades. Quizá si esas dificultades hubieran sido mejor conocidas, no se hubiera culpabilizado a una "razón" cuyo peor defecto fue mostrarse ufana acerca de sus ilusorias seguridades. Este libro quiere alegar en favor de una tesis: una ilustración consciente de su propia improbabilidad no debiera sentirse decepcionada por la escasez de sus prestaciones. Acaso alrededor de los textos kantianos podamos todavía (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  36
    Representatividad Estadística en las Ciencias Sociales (Statistical Representativeness in Social Sciences).M. H. Badii, A. Guillen & J. L. Abreu - 2010 - Daena 5 (2):170-218.
    Palabras claves. Métodos estadísticos, pruebas de hipótesisResumen. Se presentan de forma simple, breve y por medios de los ejemplos prácticos, los métodos estadísticos que sirven para demostrar la representatividad de una, dos o varias muestras basada en los parámetros poblacionales . Se indican la manera de reducir el tamaño del error experimental para aclarar el efecto significativo de los grupos o muestras bajo el interés . Además, se demuestran la forma de eliminar el efecto de las variables auxiliares o colaterales (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  22
    J. C. S. L EóN : Los Bagaudas: rebeldes, demonios, mártires. Revueltas campesinas en Galia e Hispania durante el Bajo Imperio . Pp. 168. Jaén: Universidad de Jaén, 1996. Paper. ISBN: 84-88942-49-. [REVIEW]J. F. Drinkwater - 1999 - The Classical Review 49 (1):287-288.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Shestov, L. "Apoteosis de lo infundado". Hermida Editores. Madrid, 2015.Ricardo J. Jiménez Rodríguez - 2016 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 33 (2):719-720.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    Los cuatro niveles de hermenéutica en la fenomenología de J.-L. Marion.Jorge Luis Roggero - 2020 - Revista de Filosofía 45 (1):141-160.
    Este artículo busca demostrar que, a partir de los lineamientos presentes en el capítulo II del reciente _Reprise du donné_ es posible proponer cuatro niveles de hermenéutica que nos permiten resolver algunos de los problemas de la fenomenología marioniana lúcidamente planteados por Christina Gschwandtner.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  16.  10
    Symposium: Is there a Moral End?J. L. Stocks, W. G. de Burgh & W. D. Ross - 1928 - Aristotelian Society Supplementary Volume 8 (1):62-98.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  31
    J. L. Austin: un análisis de la percepción desde la fenomenología lingüística.Sonia Reverter Bañón - 1994 - Diálogo Filosófico 29:233-238.
    La explicación, defensa y justificación de la teoría de los datos sensibles ha absorbido grandes energías dentro de la filosofía de la percepción. Con todo se nos presenta hoy en día como una teoría tan derruida como el edificio epistemológico al cual pretendía sustentar: el fundamentalismo. Muchas, y desde muy diferentes flancos, han sido las críticas que han causado su caída. Precisamente aquí se expone la que considero una de las más agudas: la que realiza J. L. Austin desde la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  19
    Symposium: Is there a Moral End?J. L. Stocks, W. G. de Burgh & W. D. Ross - 1928 - Aristotelian Society Supplementary Volume 8 (1):62-98.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Symposium: Is there a Moral End?J. L. Stocks, W. G. de Burgh & W. D. Ross - 1928 - Aristotelian Society Supplementary Volume 8 (1):62-98.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  12
    Continuum crystal plasticity analyses of the plastic flow features underneath single-crystal indentations.J. Alcalá, D. Esqué-de los Ojos & J. Očenášek - 2011 - Philosophical Magazine 91 (7-9):1050-1069.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. «en L'arbre Són Les Fuyles Per Ço Que Y Sia Lo Fruyt»: Apunts Sobre El Rerafons Textual I Doctrinal De La Distinció Lul·liana Entre La Intenció Primera I La Intenció Segona En Els Actes Propter Finem : Apunts Sobre El Rerafons Textual I Doctrinal De La Distinció Lul·liana Entre La Intenció Primera I La Intenció Segona En Els Actes Propter Finem.J. Ruiz Simon - 2002 - Studia Lulliana 42 (1):3-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    El Extranjero de Elea, 'Compañero' de Los Parmenídeos...Desde 1561.Nestor L. Cordero - 2013 - Méthexis 26 (1):51-58.
    In 1561 J.Cornarius proposed his own version of some passages of Plato's Sophist In this version Theodorus presents the Eleatic Stranger as "a companion (hetairos) of Parmenideans and Zenonians" (216a). Since then, this cliché is accepted by all translations. However, when the possibility of justifying the existence of images and appearances is considered, the Stranger himself proposes 'testing' Parmenides' thesis. His remarks are rather those of an adversary than of a friend or companion of Parmenides. In fact, in spite of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Lo dionisíaco y lo apolíneo en Don Juan Tenorio.Alirio Pérez Lo Presti - 2007 - Dikaiosyne 10 (18):201-207.
    ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling nature of Thucydides' (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Ensayo de una teoría general sobre la técnica jurídica.L. Ledesma & J. de Jesús - 1933 - México,: D.F., J. Aviña R., impresor.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  38
    Individual differences in physiological flexibility predict spontaneous avoidance.Amelia Aldao, Katherine L. Dixon-Gordon & Andres De Los Reyes - 2016 - Cognition and Emotion 30 (5).
  26.  16
    III.—Symposium: The Validity of the Belief in a Personal God.J. L. Stocks, C. D. Broad & W. G. De Burgh - 1926 - Aristotelian Society Supplementary Volume 6 (1):69-111.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    III.—Symposium: The Validity of the Belief in a Personal God.J. L. Stocks, C. D. Broad & W. G. De Burgh - 1926 - Aristotelian Society Supplementary Volume 6 (1):69-111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  36
    La risa de John L. Austin, o la seriedad de su humor.Saleta De Salvador Agra - 2022 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 39 (1):169-180.
    El objeto de este texto es pensar el supuesto binarismo de los usos ‘serios’ y ‘no serios’ del lenguaje en J. L. Austin. El punto de partida es el examen de su polémica posición contra las dicotomías, prestando especial atención al lugar central que ocupa el humor verbal en sus escritos. Partiendo de aquí, expondré cómo el humor toma cuerpo en su proyecto teórico/práctico en su uso para deshacer y desestabilizar las oposiciones dicotómicas, como en su versión ejemplarizante, reforzando así (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    La primera versión argentina de los Grundlinien der Philosophie des Rechts de Hegel: la mediación político-textual en la traducción de Angélica Mendoza.Fernando Juan Turri - 2021 - Tópicos 42:27-51.
    Durante las primeras décadas del siglo XX no abundan traducciones españolas de los Grundlinien der Philosophie des Rechts. En 1937, se publica en la Editorial Claridad la traducción de Angélica Mendoza, la cual no sólo representa la primera versión argentina de los Grundlinien, sino que también es la primera y única completa que se ofrece al mundo hispano-parlante hasta 1975 cuando aparezca la traducción de J. L. Vermal. Pero esta primera edición completa de la obra no puede omitir el contexto (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Veritas et sapientia: en el VII centenario de Santo Tomás de Aquino: obra publicada bajo la dirección de Juan J. Rodríguez Rosado y Pedro Rodríguez García. Thomas, Rodríguez Rosado, J. Juan & Pedro Rodríguez (eds.) - 1975 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra.
    Lakebrink, B. La interpretación existencial del concepto tomista del acto de ser.--Inciarte, F. El problema de la verdad en la filosofía actual y en Santo Tomás.--Millán Puelles, A. El ser y el deber.--Beck, H. Dialéctica materialista y acto de ser tomista.--Pieper, J. La criatura humana.--García López, J. Armonía entre lo natural y lo sobrenatural en Tomás de Aquino.--Gherardini, B. La tradición agustiniana en la síntesis tomista.--Illanes, J. L. La sabiduría teológica.--Clavel, L. La metafísica como instrumento de la ciencia teológica.--García de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    Reducción fenomenológica y figuras de la excedencia.Roberto J. Walton - 2008 - Tópicos 16:169-187.
    After Husserl and Heidegger, phenomenology has attempted to push the reduction beyond the reference of objects to the performances effected by consciousness, or of beings to Being. First, a new level of the reduction comes forth in M. Henry's radical reduction of appearing to the appearing of appearing, and leads to the disclosure of a dimension in which no horizons are to be fulfilled because the superabundance of life holds sway. Secondly, according to H. Rombach, the phenomena decribed in the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  32.  6
    J. L.Borges y la ética.María Isabel Ackerley - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 20:299-308.
    Borges, un escritor ecuménico en los bordes insondables del infinito del otro. Borges, un pensador del tiempo que lo acompaña en una oscuridad que ilumina. Un artista que el mismo tiempo se aventura a perpetuar. Un filósofo que soslaya la palabra cuya adivinanza nos seduce al límite de lo innombrable. Un ser donde la ética es su obra. De esta obra en la cual se refleja su ética, o de esa ética donde su obra es la autora, es de lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    La función Del arte en la fenomenología de la donación de J.-l. Marion.Jorge Luis Roggero - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:173.
    Este artículo se propone indagar en la función del arte en la fenomenología de la donación de Jean-Luc Marion y su relación con la hermenéutica. La pintura desempeña un papel fundamental pues constituye el “modelo” que permite entender el carácter radicalmente pasivo de la administración hermenéutica de la distancia entre lo que se da y lo que se muestra.This article aims to investigate the role of art in Jean-Luc Marion’s phenomenology of givenness and its relationship with hermeneutics. Painting plays a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Bury, RG, 37n7, 40n14, 42n19, 56n12, 147n7.J. L. Austin, Alfred Ayer, James Beattie, Tom Beauchamp, Stanley Cavell, Jean-Pierre de Crousaz, Gilles Deleuze, Isabelle Delpla, Philippe De Robert & Diogenes Laertius - 2011 - In Diego E. Machuca (ed.), Pyrrhonism in Ancient, Modern, and Contemporary Philosophy. Springer. pp. 241.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  28
    Symposium: Is There a Moral End?J. L. Stocks, W. G. De Burgh & W. D. Ross - 1928 - Aristotelian Society Supplementary Volume 8 (1):62 - 98.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    Krausismo: estética y literatura.Juan López-Morillas - 1973 - Barcelona,: Ed. Labor.
    Krause, C. F. Concepto subjetivo-objetivo de lo bello.--Krause, K. C. F. [y] Sanz del Río, J. El arte y la poesía.--Fernández y González, F. Lo bello y la naturaleza.--Paula Canalejas, F. de. Del carácter de las pasiones en la tragedia y en el drama.--Giner de los Ríos, F. El arte y las artes.--Giner de los Ríos, F. Consideraciones sobre el desarrollo de la literatura moderna.--Revilla, M. de la. El naturalismo en el arte.--Revilla, M. de la. La tendencia docente en la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  65
    Fundamentación socio-jurídica de Los procesos normativos.Rolando Pavó Acosta - 2007 - Dikaiosyne 10 (18):101-122.
    Artículos ¿Por qué democracia? Referencia a los derechos humanos y a la ciudadanía. Why democracy? Reference to human rights and citizenship. Bozo de Carmona, Ana Julia Libertad de expresión y "libertad cómica". Free speech and "comical liberty".Calvo González, José La justicia según J. Finnis. Justice according to John Finnis. Hocevar G., Mayda G. El lenguaje sagrado y su escritura. The sacred language and its writing. Lizaola, Julieta Del carácter coactivo de la μετηνεστασζ en Tucídides. On cornening to compelling nature of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Sueño y existencia: el cogito cartesiano en Las ruinas circulares de J. L. Borges.Samuel Manuel Cabanchik - 2017 - Hybris, Revista de Filosofí­A 8 (S1):241-252.
    En el presente trabajo, leeremos el cuento de Jorge Luis Borges “Las ruinas circulares”, incluido en Ficciones, en dos planos diferentes: como argumento filosófico y como símbolo o alegoría. El hilo de nuestra inquisición será el de los vínculos entre sueño y existencia que se despliegan a través de la ficción borgeana. Lo haremos a través de un contrapunto con otro texto, lejano si se quiere, pero en la medida que cada texto habita intersticios difusos en los que se abre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  14
    Tracing Long-term Value Change in (Energy) Technologies: Opportunities of Probabilistic Topic Models Using Large Data Sets.E. J. L. Chappin, I. R. van de Poel & T. E. de Wildt - 2022 - Science, Technology, and Human Values 47 (3):429-458.
    We propose a new approach for tracing value change. Value change may lead to a mismatch between current value priorities in society and the values for which technologies were designed in the past, such as energy technologies based on fossil fuels, which were developed when sustainability was not considered a very important value. Better anticipating value change is essential to avoid a lack of social acceptance and moral acceptability of technologies. While value change can be studied historically and qualitatively, we (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  41.  4
    De conservatieve uitdaging: de scepsis van J.L. Heldring.J. L. Heldring (ed.) - 2003 - Rotterdam: NRC Handelsblad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  16
    Aserción, expresión y acción: Una lectura de J.L. Austin.Tomás Andrés Barrero - 2015 - Dianoia 60 (74):81-107.
    El presente artículo ofrece una interpretación original del trabajo de Austin sobre la aserción y los adverbios y deriva de ella una semántica expresivista para las oraciones de acción. En primer lugar, el análisis austiniano de la aserción con su idea de fuerzas asertivas específicas se conecta sistemáticamente con sus observaciones sobre la modificación adverbial para obtener esquemas de aserción para oraciones de acción. En segundo lugar, se interpretan esos esquemas en términos de la expresión de los compromisos inferenciales propios (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Sur l’ontologie grise de Descartes.J.-L. Marion - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  44.  15
    Conceptos y lineamientos filosóficos de Cómo hacer cosas con palabras de J. L. Austin.Rodrigo González - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:109-125.
    El siguiente artículo busca reinterpretar la propuesta conceptual de Cómo hacer cosas con palabras de Austin, siguiendo los lineamientos con que Austin caracterizó su quehacer filosófico: pragmatismo, analítica y fenomenología del lenguaje. Austin no busca simplemente adherir a las corrientes contemporáneas que llevan estos nombres, sino reinterpretar las problemáticas modernas que las originan, con el fin de crear una propuesta conceptual que renueve la concepción tradicional del acto.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    confinamientos de la población por el Covid-19 pueden empeorar las desigualdades socioeconómicas que impactan de forma desproporcionada en las minorías raciales: rentabilidad aumentada por aprendizaje automático y análisis ético computacional.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Nathan J. Peters, Colleen M. Gallagher, Alberto García & Cezar Iliescu - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):759-800.
    La nueva enfermedad del coronavirus de 2019 (Covid-19), producida por el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2), es una pandemia que está creando una creciente crisis sanitaria mundial, dada su novedad, su alcance y sus inicialmente limitadas opciones de tratamiento eficaz. En efecto, se sabe poco acerca de las intervenciones no farmacéuticas óptimas para evitar la morbilidad y mortalidad causadas por él, y también se conoce poco sobre la rentabilidad y aspectos éticos de dichas intervenciones. Por lo tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    III.—Symposium: The Validity of the Belief in a Personal God.J. L. Stocks, C. D. Broad & W. G. De Burgh - 1926 - Aristotelian Society Supplementary Volume 6 (1):69-111.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  19
    Comparativa de las ventajas de los sistemas hidropónicos como alternativas agrícolas en zonas urbanas.Vanessa Albuja, Juan Andrade, Carlos Lucano & Michelle Rodriguez - 2021 - Minerva 2 (4):45-54.
    Este trabajo surge a partir de la investigación general de las técnicas hidropónicas teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas para de esta forma poder encontrar aquel factor determinante a través de una comparación de técnicas hidropónicas que permitan clasificarlas y escoger la mejor opción que genere menos impacto ambiental negativo y demuestre ser más productivo en los entornos urbanos. Adicionalmente, un factor determinante en las ciudades es su espacio limitado por lo que la mejor opción también deberá incluir un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Book Review: Luc Boltanski, De la critique. Précis de sociologie de l'émancipation, Paris Gallimard, 2009, 298 p., 19,90 euros, ISBN 978-2070126569 (pbk). [REVIEW]J. L. Fabiani - 2011 - European Journal of Social Theory 14 (3):401-406.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49. De what re is de re modality?J. L. Mackie - 1974 - Journal of Philosophy 71 (16):551-561.
  50. H7, l40, l45.A. Aliseda-Llera, J. L. Austin, R. Backofen, A. Bezuidenhout, R. Blutner, H. Bum, R. Carston, T. Cornell, M. de Rijke & D. Duchier - 2003 - In Jaroslav Peregrin (ed.), Meaning: the dynamic turn. Oxford, UK: Elsevier Science. pp. 271.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000